Omar
Romo.
Mazatlán,
Sinaloa.- El pasado miércoles 16 de octubre en las instalaciones de
la Facultad de Ciencias Sociales (FACISO) de la UAS, se llevó
a cabo la ponencia “Cómo redactan los periodistas” encabezada
por el periodista Rogelio Hernández López.
En
dicha ponencia el expositor instó a los presentes a tener una cultura
de autoprotección y señaló que los responsables de las muertes de
decenas de periodistas y cientos de agresiones en los últimos años
en México son los mismos comunicadores por no saber cuidarse y
arriesgarse demasiado en su labor reporteril.
Invitó
a ser más cuidadosos con la labor y tomar precauciones en
situaciones de riesgo como mantenerse lejos de la situación pues,
“con las tecnologías y las lentes actuales de las cámaras se
pueden tomar desde lejos las imágenes” dijo.
Hernández
López es un periodista con más de 25 años de experiencia en el
medio, quienes lo conocen saben que su lucha es por la capacitación
continua de los periodistas y la organización del gremio. Es autor
de “Sólo para periodistas: manual de supervivencia en los medios
mexicanos” y ha trabajado en los principales medios nacionales como
son: Excélsior, El Universal, Milenio, Canal 40 y Multivisión.
El
presidium estuvo integrado además por el presidente del Colegio de
Sinaloa José Ángel Pescador Osuna y el Dr. Segundo Galicia Sánchez,
coordinador académico de la FACISO.
Por
último, consideró que los más vulnerables en el mundo de los
medios son los propios periodistas pues ante los empleadores, el
régimen legal, las malas prácticas, las agresiones y la debilidad
gremial; el periodista es el “eslabón más débil”.
porque teniendo "tecnología de punta" no hay porque exponerse ... :/
ResponderBorrarEn lo personal estoy en completo desacuerdo a su posición, pues cómo vas conseguir una buena foto, una buena nota aislado del hecho.
ResponderBorrar