Omar Alejandro Romo.
Casi cinco años van desde el inicio de la construcción de la central de autobuses en Tuxpan, Jalisco, obra que contribuiría a regularizar el tráfico de un municipio en crecimiento.
Casi cinco años van desde el inicio de la construcción de la central de autobuses en Tuxpan, Jalisco, obra que contribuiría a regularizar el tráfico de un municipio en crecimiento.
Hasta el día de hoy no se
tiene una fecha tentativa para su funcionamiento, esto debido a que faltan las
firmas de convenios entre el municipio sureño y las empresas que prestan los
servicios de transporte, además que a partir de dichos convenios se acordarán
planteamientos para terminar la construcción del edificio, según el alcalde de
Tuxpan, Felipe de Jesús Rúa Vázquez.
La historia de la construcción
comenzó en septiembre del 2009, en el primer periodo de Felipe Rúa como
presidente municipal, En los tres años subsecuentes con otra administración se siguió
avanzando en la edificación de la estructura, sin embargo no se hicieron
planteamientos con las líneas de autobuses.
A partir de dos reuniones
con las prestadoras de servicios en transporte en la presente administración se
ha logrado pavimentar conjuntamente el acceso principal de lo que será la
central camionera.
Rúa Vázquez manifestó que a
principio de su administración se recibió la mayor deuda en la historia de su
municipio con más de 32 millones de pesos, sumados a los 15 millones con
pensiones del estado; está última deuda se renegoció para bajarla a 8 millones.
“En este momento nos estamos
poniendo de acuerdo con lo que son las líneas para la terminación del edificio
y a partir de ese momento esperamos que en un plazo corto ya esté funcionando
la central camionera” mencionó el alcalde de Tuxpan.
En otros temas mencionó que
se tiene una inversión de 19 millones de pesos para trabajos de agua potable y el
mejoramiento de los accesos de algunas comunidades dentro del Comité para el desarrollo
de pueblos indígenas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario