Vía: http://pasaloaunmejor.wordpress.com/2014/03/10/botas/
Su última foto de portada, en blanco y negro, es fatídica: un muro rayoneado con la frase “Ojalá y me pueda ir pronto”, y un hombre caminando hacia la derecha, como saliendo de la escena.
Se fue pronto. A los 18 años. Porque Leopoldo, chofer de la ruta 368 que la atropelló, junto a otras 21 personas, tenía que llegar pronto a su destino porque en el sistema hombre camión hay que jugar a ver quién obtiene más pasaje. Hay que llegar pronto o habrá consecuencias. Eso le ha importado únicamente a los concesionarios. Con prontitud amagan con aumentar la tarifa del servicio, y pronto lo logran.
Luego respondió Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco: regresará la tarifa a seis pesos. Pero, en lo que se la pensaba en aplicar la ley, murieron 14 personas en lo que va de 2014.
Por su parte, el secretario de movilidad, Mauricio Gudiño, asegura que ya se han retirado algunas concesiones, que se encuentran valorando formas más severas de castigo, que el viejo modelo del transporte es el verdadero culpable. Pero titubea para señalar al pulpo camionero. Fue muy pronto para dar el nombre del chofer, pero esquivó a cada momento, en una entrevista radiofónica, la pregunta importante: ¿Quién es el dueño de la concesión?
Los nombres de los choferes aparecen rápidamente en las búsquedas. Pero los nombres de los dueños, los que están detrás de las pésimas condiciones en que trabajan los choferes, son esquivos. Permanecen ocultos. Desde las sombras, esos innombrables se llevaron pronto a María Fernanda Vázquez Vázquez, Estudiante de la preparatoria 10. Modelo de la página en Facebook: “Bazar, me enamore de ti en un”. La foto: un cuadro negro.
Y el mensaje, para Botas, para todos:
“Con todo el Amor de nuestro corazón, nos unimos al dolor de la familia de Botas. No debemos quedarnos callados. Dejamos de ser apáticos y defendamos nuestro derecho de vivir en una ciudad segura, donde puedas tomar en camión y no tengas miedo.
Mucho amor para Botitas. Siempre.”
@microgdl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario